La 24° edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (también conocido por su sigla BAFICI) se celebrará del 19 de abril al 1 de mayo de 2023.[1][2]
Jurados
Competencia Oficial Internacional
- Rajat Kapoor, director, guionista y actor indio
- Sophie Letourneur, directora francesa
- Christian Lollike, director y dramaturgo danés
- Marcelo Stiletano, periodista argentino
- María Villar, actriz argentina
Competencia Oficial Argentina
- Eugenia Alonso, actriz de cine y teatro argentina
- Telmo Churro, director, guionista y editor portugués
- Cristina Hergueta, productora española
- Chandler Levack, directora, guionista y periodista canadiense
- Triin Tramberg, productora y organizadora estonia
Competencia Oficial Vanguardia y Género
- Alessandro Aniballi, director y crítico de cine italiano
- Ilda Santiago, productora y distribuidora de cine brasileña
- Santiago Barrionuevo, músico de cine argentino
- Norberto Ramos del Val, director, productor y guionista español
- Vanessa Ragone, productora, realizadora y showrunner argentina
Secciones oficiales (largometrajes)
Competencia Internacional
Competencia Argentina
Competencia Vanguardia y Género
Secciones oficiales (cortometrajes)
Competencia Internacional
Competencia Argentina
Competencia Vanguardia y Género
Trayectorias
Todos los premios
Premios oficiales
Competencia Internacional
- Mejor Largometraje: And, Towards Happy Alleys de Sreemoyee Singh (India)
- Gran Premio del Jurado: The New Greatness Case de Anna Shishova (Finlandia)
- Premio Especial del Jurado: Muertes y maravillas de Diego Soto (Chile)
- Mención Especial del Jurado: La sudestada de Daniel Casabé y Edgardo Dieleke (Argentina)
- Mejor Cortometraje: Harvey de Janice Nadeau (Canadá)
- Mejor Dirección: Agustín Carbonere por El santo (Argentina)
- Mejor Actuación: El elenco de Blondi de Dolores Fonzi (Argentina)
- Premio Estímulo al Cine Argentino: El santo de Agustín Carbonere (Argentina)
Competencia Argentina
- Mejor Largometraje: Clorindo Testa de Mariano Llinás
- Gran Premio del Jurado: Terminal Young de Lucía Seles
- Premio Especial del Jurado: Los Bilbao de Pedro Speroni
- Mejor cortometraje: Somos las dos de Emilia Herbst
- Mejor Dirección: Martín Shanly por Arturo a los 30
- Mejor Actuación: Nicolás Goldschmidt por Boy
Competencia Vanguardia y Género
- Mejor Largometraje: Mudos testigos de Luis Ospina y Jerónimo Atehortúa (Colombia)
- Gran Premio del Jurado: How to Save a Dead Friend de Marusya Syroechkovskaya (Suecia)
- Premio Especial del Jurado: Le Saboteur de Anssi Kasitonni (Finlandia)
- Mejor Cortometraje: Vuelta a Riaño de Miriam Martín (España)
- Mejor Dirección: Andrew Legge por Lola (Irlanda)
- Mejor Actuación: Elenco de I Like Movies de Chandler Levack (Canadá)
- Premio Estímulo al Cine Argentino: Nevada de Anna Tyurina y Matías Musa (Argentina)
Premios no oficiales
SIGNIS (Asociación Católica Mundial para la Comunicación)
- Mejor película en Competencia Oficial Internacional: Upon Entry (España)
- Primera Mención: The New Greatness Case (Finlandia)
- Segunda Mención: Zanox - Risks and Side Effects (Hungría)
ACCA (Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina)
- Mejor largometraje en Competencia Oficial Argentina: El hincha (Argentina)
FEISAL (Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de Latinoamérica)
- Mejor largometraje de realizador latinoamericano de hasta 35 años: El hincha (Argentina)
RECAM (Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR)
- Mejor cortometraje mercosureño entre las competencias: Mein Buch (Argentina)
- Mención Especial: Al final, el día (Argentina)
ADF (Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina)
- Mejor Dirección de Fotografía en largometraje en Competencia Oficial Internacional: Las demás (Chile)
SAE / EDA (Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales Asociación Argentina de Editores Audiovisuales)
- Mejor edición de largometraje en Competencia Oficial Argentina: Los médicos de Nietzsche (Argentina)
ASA (Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales)
- Mejor sonido en largometraje argentino de entre las Competencias Argentina e Internacional: Arturo a los 30 (Argentina)
- Mención Especial: La sudestada (Argentina)
- Mención Especial: El santo (Argentina)
AADA (Asociación Argentina de Directores de Arte de la Industria y Medios Audiovisuales)
- Mejor dirección de arte de largometraje en Competencia Internacional: El santo (Argentina)
APPLAA (Asociación de Productoras y Productores de Locaciones Audiovisuales de Argentina)
- Mejor Diseño de Locación de largometraje en Competencia Oficial Argentina: El siervo inútil (Argentina)
AAC (Asociación Argentina de Coloristas Audiovisuales)
- Mejor corrección de color en Competencia Oficial Argentina de cortometraje: Schetinnimous (Argentina)
- Mejor corrección de color en Competencia Oficial Argentina de largometraje: Arturo a los 30 (Argentina)
PCI (Asociación de Directores de Cine)
- Premio a la Innovación Artística a Película Argentina en Competencia Internacional: El santo (Argentina)
GENERODAC
- Mejor directora argentina entre todas las competencias oficiales: Dolores Fonzi por Blondi (Argentina)
CINE.AR
- Mejor Cortometraje Argentino entre todas las competencias oficiales: Schetinnimous (Argentina)
Referencias




