«Revolución en libertad» fue una consigna del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Chile, utilizado principalmente en el gobierno (1964-1970) de Eduardo Frei Montalva.

Historia

El lema fue generado al interior del Partido Demócrata Cristiano en la década de 1960.[1]​ Fue utilizado para la campaña de Eduardo Frei para la campaña presidencial de 1964, cuyo programa de gobierno buscaba realizar cambios profundos —una «revolución»—, pero manteniendo las libertades de un sistema democrático; con ello pretendía diferenciarse de sus adversarios, el candidato de la derecha Julio Durán y el socialista Salvador Allende.

Así, se definieron cinco prioridades: desarrollo económico; educación y enseñanza técnica; solidaridad y justicia social; participación política y soberanía popular.[2]​ Entre los pilares del programa de Frei estaban: la reforma agraria, a través de la cual se pretendía aumentar la producción y crear cien mil nuevos propietarios; «promoción popular», destinada a incrementar la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida de los sectores desposeídos; chilenización del cobre, la adquisición por el Estado del porcentaje mayoritario en las empresas de la gran minería; y la reforma educacional, tendiente a proporcionar a todos los chilenos una educación moderna.

Véase también

  • Chilenización del cobre
  • Reforma agraria chilena

Referencias

Enlaces externos

  • "Revolución en libertad" 1964

La revolucion de LA LIBERTAD ECUADOR LIBERTARIO

La Libertad es... Desmotivaciones

Libertad

Libertad? r/ArgentinaBenderStyle

REVOLUCION I. LIBERTAD BILBOTRUKE SEGUNDA MANO